All posts by mmoles
Otro nueve de noviembre
Consumir sin gastar
Como padres y como docentes, nuestra responsabilidad es preparar a nuestros hijos y alumnos para su incorporación a la sociedad.
Pero, ¿a qué sociedad se van a incorporar? La situación política y económica actual, el cambio climático, la escasez de recursos y el desarrollo tecnológico son factores que condicionan las características de la sociedad que ha de recibirlos.
Herramientas para dominar el gasto
Se expone someramente a continuación una relación de conceptos, estrategias y herramientas para el control del gasto, para la concienciación de la responsabilidad que comporta este gasto y la adquisición de propiedades, y para la incorporación progresiva de la eficiencia en el mismo: Continue reading Herramientas para dominar el gasto
La ciudad de los vagos
¿Es sostenible una sociedad, una ciudad, en la que no haga falta trabajar? ¿Qué harían las personas en esa ciudad? ¿A qué dedicarían su tiempo? En este artículo visitaremos una de estas ciudades y conoceremos su historia.
La jaula de oro
La niña quiere mucho a su pajarito. Un ruiseñor silvestre que su padre le regaló por su aniversario. No es un pájaro demasiado colorido. En realidad, es de un gris anodino, bastante vulgar. Pero su padre le había dicho que éstos eran los mejores, los que tenían un canto más sublime. La niña no lo había oído cantar nunca, pero estaba enamorada de sus profundos ojos oscuros, y su imaginación divagaba sobre príncipes encantados en cuerpo de animal y brujas malvadas que lanzaban hechizos diabólicos.
Condenados a aprender
Las leyes de nuestra sociedad establecen la escolarización obligatoria de todos los niños y niñas entre los 6 y los 16 años. Esta obligación se establece sobre la base de las innegables ventajas que una buena educación proporciona a las personas. Por este motivo, las administraciones son especialmente celosas en el cumplimiento de esta norma. Niños y niñas deben asistir sí o sí a estos establecimientos escolares, con independencia de sus circunstancias personales y de sus deseos y preferencias.
No quiero ir a la escuela
Después de la muerte de su mujer y de un difícil periplo personal y profesional que lo lleva de Amsterdam a la Catalunya Central y de las calles de la Barcelona bohemia a la prisión de Ibiza, Frank ha de hacer frente a una última prueba: su hijo no quiere ir a la escuela.
Tomando esta línea argumental como base, el autor nos lleva de la mano por un recorrido íntimo y cercano del mundo de la educación alternativa, ofreciendonos una visión cercana y cálida de la realidad de las escuelas libres y de la educación en familia actual en nuestro país.
Un libro imprescindible para conocer de primera mano el día a día de un movimiento educativo cada vez más presente y consolidado en nuestra sociedad.

El tío Mañas
Cuenta mi padre que en una ocasión, cuando aún no había cumplido los diez años, su padre, que vendría a ser mi abuelo, lo mandó al pueblo con dos mulos cargados de carbón.
Mi padre, por aquel entonces un mocoso de nueve años de edad, pero con el tamaño de un niño de seis, al verse al lado de las enormes bestias, con tres sucios sacos de negro carbón cada una sobre su lomo, no pudo evitar sentirse algo turbado.
El perpetuo insatisfecho
Los dioses, en la noche de los tiempos, otorgaron a nuestra especie un don misterioso, que es a la vez nuestra mayor fortaleza y nuestra peor condena.
En una fulguraz carrera, el homínido sanguinario de pelo ralo ha desplazado a fieras y elementos y se ha aposentado en el trono que lo señala como el más chulo del barrio.